Después de tanto buscar y esperar por fin tenemos danza polinesia.
Nos complace ofrecerles a las alumnas, amigas y comunidad femenina las clases de DANZA POLINESIA (Hawaiano, Tahitiano).
Lunes, Miércoles y Viernes de
08:30 a 09:30 a.m.
Martes y Jueves de
08:30 a 10:00 a.m.
Vengan y disfruten de una clase sin compromiso, seguramente regresaran.!!
Los beneficios que tendran al prácticar esta danza son:
Ayuda a bajar de peso.
Ayuda a la coordinación motríz.
Ayuda a la circulación sanguinea.
Tonifica el cuerpo.
Tonifica las piernas.
Fortalece el abdomen.
Estiliza la figura.
Ayuda a la postura.
Atenua los dolores menstruales.
Las Danzas Polinesias son las danzas mayormente conocidas como Hawaiano y Tahitiano, la Danza Hawaiana es la danza tradicional del pueblo de Hawai que originalmente era de carácter religioso como una forma de ofrenda. Existen diferentes tipos de hula, algunos de ellos son: Hula kahiko o danza ancestral, la cual es acompañada por mele (cantos) e instrumentos de percusión como el IPU HEKE y el PAHU.
Hula 'auana o danza moderna, se caracteriza por movimientos suaves, seductores y cadenciosos; maneja como lenguaje el movimiento de la cadera, la mirada y las manos, las cuales platican una historia.
La Danza Tahitiana es la danza polinesia tradicional que proviene de la isla de Tahiti o “Isla del Amor”; el nombre correcto es ORI TAHITI y dos de los principales tipos que se encuentran son:
La ote'a que en sus orígenes fué una danza para la guerra, interpretada sólo
por hombres; se caracteriza por los movimientos vibrantes de la cadera y los instrumentos de percusión como el TO'ERE, el PAHU y el FA'ATETE.
La aparima es una danza expresiva de ritmos suaves; la palabra aparima
proviene de: 'apa (beso) y rima (manos). En ella se cuenta una historia con la ayuda de movimientos lentos de las manos y gestos definidos o adaptados.
lunes, 6 de agosto de 2012
DANZA POLINESIA
Etiquetas:
Artes Marciales,
Cañete,
danza,
Defensa Personal.,
Dionisio,
Dionisio Cañete,
Doce Pares,
Eskrima,
estres,
hawai,
Jeet Kune Do,
lima lama,
México,
polinesia,
Reiki,
salud,
tahiti,
wing chun kuen
miércoles, 1 de agosto de 2012
REIKI, EN WV ARTES MARCIALES
Que es el Reiki?
Es una forma de sanación y apoyo para cambiar las conductas y actitudes indeseables. Produce resultados tan asombrosos, que se ha introducido amplia y rápidamente en la parte occidental de nuestro planeta.

Los desequilibrios energéticos internos, causan la pérdida de la salud en sus aspectos físico, mental y emocional. El Reiki forma parte de las técnicas que usan la energía para curar. Es una de las técnicas más sencillas y eficaces. Con el empleo del Reiki, las condiciones negativas se convierten en positivas.Reiki es un concepto formado por dos vocablos japoneses, Rei y Ki, que se refieren a dos formas de energía que son fundamentales.
Rei significa energía del universo. Todos los seres estamos conectados a esta forma de energía. Cuando fluye libremente a través de nosotros, produce salud y bienestar.
Ki es la otra raíz de la palabra Reiki. Ki es la energía vital que circula dentro del organismo de los seres vivos. Esta energía y la calidad de la misma, difieren de un ser a otro.
Todos los seres vivos tenemos Ki. El Ki requerido por una víscera o un órgano, depende de la estructura y densidad de este. Si el Ki deja de circular totalmente en un organismo vivo, la vida se interrumpe.
El objetivo básico de un tratamiento Reiki, es integrar e interactuar en forma armoniosa el Rei, la energía del universo, con el Ki, la energía vital interna de los seres vivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)